Cómo ocultar tu web de Google: WordPress, HTML y más

¿Querés que tu sitio web sea invisible para Google y otros buscadores? Ya sea porque estás desarrollando una web, querés mantener contenido privado o simplemente preferís que ciertas páginas no sean indexadas, hay varias formas de lograrlo. En esta guía, te explico paso a paso cómo ocultar tu sitio en WordPress, HTML y otras plataformas de manera sencilla.

Métodos para ocultar un sitio web

1. WordPress: Desalentar la indexación

Si usás WordPress, la forma más rápida de evitar que Google rastree tu sitio es activando la opción:

📍 Ajustes > Lectura > “Disuadir a los motores de búsqueda de indexar este sitio”.

Esto añade la directiva noindex a tu sitio, pero no garantiza que Google lo respete al 100%.

2. Bloquear con robots.txt (Para cualquier web)

Si querés una solución más efectiva, agregá un archivo robots.txt en la raíz de tu web con este contenido:

User-agent: *
Disallow: /

Esto indica a los motores de búsqueda que no rastreen ninguna página del sitio. Funciona en WordPress, HTML y cualquier CMS.

3. Metaetiquetas noindex (Para páginas específicas)

Si solo querés ocultar ciertas páginas, agregá esta metaetiqueta en el <head> del HTML:

<meta name="robots" content="noindex, nofollow">

Esto le dice a Google que no indexe esa página en particular.

4. Eliminar una web ya indexada en Google

Si tu web ya aparece en los resultados de Google, podés solicitar su eliminación desde Google Search Console usando la opción “Remoción de URLs”.

Ocultar una web de Google es más fácil de lo que parece, pero la estrategia correcta depende de tus necesidades.

Si estás trabajando en una web en desarrollo, podés usar robots.txt o la opción de WordPress.


Publicado

en

, ,

por

Etiquetas:

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *