Como hablar con elia

Muchos creen que con tirar un prompt más o menos prolijo ya está. Que la IA va a hacer magia, resolverte todo y encima te va a dar las gracias. Pero no, maestro. Hablar con Elia (sí, la IA) es como cualquier buena charla: lleva tiempo, idas y vueltas, y un poquito de cariño. Te dejo 3 consejos, después de haberla usado un buen tiempo, para que empieces a sacarle jugo de verdad y no te devuelva un texto que parece escrito por un cajero automático.

1. Conversación es la clave (no es el prompt)

El error más grande es pensar que las iAs darán la mejor respuesta en el primer intento.

Conversa con la IA.
Refina.
Pide mejoras.
Afina los detalles.

Las mejores respuestas salen en la 3ra o 4ta iteración.

2. Estructura de prompt: “Tarea + Rol + Formato + Contexto + Tono”.

En vez de: “Escribe un email de ventas.”
Proba esto: “Eres un copywriter experto en conversiones. Escribe un email de ventas corto, directo y persuasivo para un SaaS de productividad. Usa un tono confiable y profesional.”

Conoce más: Framework RASCEF

3. Iteración progresiva.

En vez de pedirlo todo de golpe, pídeselo en partecitas.

    1. “Dame un esquema detallado del contenido.”
    2. “Ahora desarrolla cada punto con ejemplos.”
    3. “Dame una versión más persuasiva.”

Resultado: contenido más profundo y estratégico.

Cuando entendés cómo hablarles, deja de parecer una IA y se convierte en esa dupla creativa que no se queja, no se cansa y encima, te sigue el ritmo. Y si no te convence a la primera… tranqui, la cuarta es la vencida.


Publicado

en

por

Etiquetas:

Comentarios

Deja un comentario