En un mundo que corre detrás de la automatización como si fuera la salvación final, hay quienes frenan, levantan la vista, y se hacen la pregunta correcta:
¿Estoy usando IA para pensar menos… o para pensar mejor que nunca?
Ahí es donde entra el Framework 10/80/10™, una brújula para empresarios, creadores y estrategas que entienden que la IA no reemplaza la inteligencia humana, la multiplica. Pero solo si sabés cómo usarla.
Primer 10%: El disparo preciso antes del tsunami
Imaginá que estás parado frente a un campo abierto. En tu mano, un arco. El primer 10% es ese momento previo al disparo: concentración absoluta, precisión quirúrgica, visión estratégica.
Es tu parte. No de la IA.
Este segmento representa tus insights irreemplazables, ese pensamiento que ningún modelo puede predecir porque viene de años en la trinchera.
Tu experiencia vivida, tus cicatrices, tus triunfos, tu intuición aguda. Es el input maestro.
Muchos cometen el error de decir:
“IA, escribime una estrategia.”
Pero lo correcto sería:
“Estos son mis clientes. Este es el dolor. Esta es mi visión. Explorá.”
Vos pensás, la IA expande.
80%: El mar de posibilidades
La IA entra en escena. No como escritora fantasmal, sino como exploradora infatigable.
Este 80% es una expedición.
La IA bucea entre miles de patrones, prueba escenarios, modela estrategias, conecta ideas entre dominios. Genera insights que solos nunca hubiéramos visto.
Es el equivalente a tener un ejército de analistas trabajando sin descanso, combinando creatividad con eficiencia matemática.
Vos marcaste el rumbo.
La IA recorre el mapa.
Último 10%: El estratégico
Ahora volvés a entrar vos.
No para corregir comas.
No para cambiar colores en una presentación.
Volvés como sintetizador. Como quien elige, conecta, da forma y crea dirección.
Integrás los descubrimientos de la IA con el contexto que solo vos dominás: mercado real, limitaciones reales, equipo real.
De todo lo que exploró la IA, vos sabés qué sirve.
Qué no. Qué puede ser oro. Qué solo era brillo.
Y ahí, se cierra el círculo. Un ciclo de inteligencia aumentada, no artificial. Un sistema donde cada parte hace lo que mejor sabe hacer.
La ventaja que se compone sola
Cada vez que recorrés este camino, tus inputs mejoran.
La IA entiende más de vos.
Tu síntesis se vuelve más certera.