5 Técnicas de Prompting que tenes que conocer

El prompting ha revolucionado la forma en que interactuamos con modelos de inteligencia artificial. Más allá de simplemente dar instrucciones, las técnicas de prompting avanzadas pueden optimizar procesos en sectores clave como educación, tecnología, salud, marketing y finanzas.

Conocé las mejores técnicas de prompting y cómo adaptarlas a cada industria para maximizar su impacto.

1. Educación y Formación

Chain-of-Thought Prompting

✔️ Cómo usarla: Pedí a los estudiantes que desglosen problemas paso a paso.
📝 Ejemplo: “Explicá cómo resolver esta ecuación matemática en una serie de pasos lógicos.”

Self-Consistency

✔️ Cómo usarla: Pedí a los alumnos que generen múltiples respuestas a una pregunta y seleccionen la mejor.
📝 Ejemplo: “Escribí tres versiones de esta respuesta y elegí la más clara y precisa.”

Generate Knowledge Prompting

✔️ Cómo usarla: Usá la IA para generar contenido educativo antes de una tarea.
📝 Ejemplo: “Generá un resumen teórico antes de que los alumnos realicen un experimento de laboratorio.”

Active-Prompt

✔️ Cómo usarla: Diseñá actividades interactivas donde la IA responda en tiempo real según los avances de los alumnos.
📝 Ejemplo: “El modelo ajustará el nivel de dificultad de las preguntas según las respuestas del estudiante.”

2. Tecnología y Desarrollo de Software

Program-Aided Language Models

✔️ Cómo usarla: Integrá la IA en entornos de programación para escribir y depurar código.
📝 Ejemplo: “Generá un script en Python para analizar tendencias en grandes volúmenes de datos.”

ReAct (Reasoning + Acting)

✔️ Cómo usarla: Alterná entre razonamiento y ejecución en tareas complejas.
📝 Ejemplo: “Configurá automáticamente un servidor en la nube mientras explicás cada decisión tomada.”

Automatic Prompt Engineer

✔️ Cómo usarla: Diseñá y ajustá prompts para optimizar resultados.
📝 Ejemplo: “Probá distintos prompts para mejorar la precisión de un modelo de procesamiento de lenguaje natural.”

Reflexion

✔️ Cómo usarla: Iterá sobre el código para mejorar su eficiencia.
📝 Ejemplo: “Analizá un fragmento de código y proponé una versión optimizada.”

3. Marketing y Publicidad

Directional Stimulus Prompting

✔️ Cómo usarla: Proporcioná ejemplos de campañas previas para guiar la IA en la generación de nuevas ideas.
📝 Ejemplo: “Generá un slogan similar a estos tres ejemplos exitosos.”

Tree of Thoughts

✔️ Cómo usarla: Desglosá estrategias publicitarias en múltiples opciones y evaluá sus resultados.
📝 Ejemplo: “Explorá tres enfoques diferentes para una campaña y analizá sus ventajas y desventajas.”

Graph Prompting

✔️ Cómo usarla: Organizá conceptos en gráficos visuales para estrategias de contenido.
📝 Ejemplo: “Convertí esta estrategia de marketing en un diagrama visual.”

Multimodal CoT

✔️ Cómo usarla: Creá contenido combinando texto, imágenes y audio.
📝 Ejemplo: “Diseñá una campaña en la que el mensaje principal se transmita en formato de video con subtítulos generados automáticamente.”

4. Salud y Ciencias

Retrieval Augmented Generation (RAG)

✔️ Cómo usarla: Conectá modelos de IA a bases de datos médicas para obtener información actualizada.
📝 Ejemplo: “Extraé información de estudios recientes antes de generar un informe clínico.”

Automatic Reasoning and Tool-use

✔️ Cómo usarla: Usá herramientas externas para cálculos médicos complejos.
📝 Ejemplo: “Aplicá una calculadora de riesgo cardiovascular antes de sugerir un tratamiento.”

Reflexion

✔️ Cómo usarla: Mejorá iterativamente diagnósticos médicos basados en datos.
📝 Ejemplo: “Ajustá una hipótesis de diagnóstico en función de los nuevos síntomas reportados.”

5. Finanzas y Consultoría

Self-Consistency

✔️ Cómo usarla: Generá múltiples escenarios financieros y seleccioná el más rentable.
📝 Ejemplo: “Evaluá tres posibles estrategias de inversión y elegí la más efectiva.”

Prompt Chaining

✔️ Cómo usarla: Dividí análisis financieros en subtareas estructuradas.
📝 Ejemplo: “Analizá ingresos, luego costos y finalmente la rentabilidad de un negocio.”

El prompting avanzado no solo mejora la eficiencia, sino que también permite personalizar la IA según las necesidades de cada sector. Aplicando estas técnicas, empresas y profesionales pueden potenciar la creatividad, la toma de decisiones y la productividad.


Publicado

en

, , , ,

por

Etiquetas:

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *